Conceptos de Estadística y Probabilidad
1. Variables Aleatorias y su Distribución
Una variable aleatoria es una función que asigna un valor numérico a cada resultado de un experimento aleatorio. Existen dos tipos principales:
Variable aleatoria discreta: Toma un número finito o contable de valores. Ejemplo: número de caras al lanzar un dado.
Variable aleatoria continua: Toma un número infinito de valores dentro de un intervalo. Ejemplo: la altura de una persona.
2. Tipos de Distribuciones
Las distribuciones describen cómo se distribuyen los valores de una variable aleatoria. Entre las principales están:
- **Distribución Binomial**: Para experimentos con dos resultados (éxito o fracaso) repetidos un número fijo de veces.
- **Distribución Normal**: Forma de campana, común en fenómenos naturales y sociales.
- **Distribución Poisson**: Para el número de eventos en un intervalo de tiempo dado.
- **Distribución Uniforme**: Todos los resultados son igualmente probables.
3. Reglas de Probabilidades
Las probabilidades miden la posibilidad de que ocurra un evento. Reglas fundamentales:
- **Regla de la suma**: P(A ∪ B) = P(A) + P(B) - P(A ∩ B)
- **Regla del complemento**: P(Aᶜ) = 1 - P(A)
- **Regla del producto (eventos independientes)**: P(A ∩ B) = P(A) * P(B)
- **Probabilidad condicional**: P(A | B) = P(A ∩ B) / P(B)
4. Conceptos Principales de Probabilidad
Algunos conceptos clave:
- **Experimento aleatorio**: Proceso cuyo resultado no se puede predecir con certeza.
- **Espacio muestral (S)**: Conjunto de todos los resultados posibles.
- **Evento**: Conjunto de resultados dentro del espacio muestral.
- **Probabilidad**: Medida entre 0 y 1 que indica la posibilidad de ocurrencia de un evento.
-
Comentarios
Publicar un comentario